Mas Blanch i Jové es una auténtica bodega familiar abierta desde 2006 y diseñada por el pintor, dibujante y grabador Josep Guinovart (1927-2007). Situada en Las Garrigas (Les Garrigues), produce aceites y vinos ecológicos y de montaña de sus 25 hectáreas situadas a 700m respecto al nivel del mar. Así pues, sus vinos embotellan el territorio caracterizado por ser arcilloso-calcáreo, pobre en materia orgánica, bajo un clima mediterráneo de aire continental con baja pluviometría. La producción por hectárea no supera los 3.500 Kg., lo que lleva a obtener la máxima concentración de azúcares y polifenoles.
También es una bodega respetuosa con el entorno ya que más del 99% de la electricidad que utiliza es solar, siendo una de las pioneras en el Estado en la producción de energía renovable. Además, las paredes exteriores están cubiertas con grandes piedras extraídas del mismo terreno.
La principal gama de vinos se llama Saó, un concepto que habla de la tierra y significa: madurez, perfección y grado de humedad óptimo. Y también la gama de los Troballes, unos vinos atrevidos y frescos. La fermentación de los vinos es espontánea con levaduras propias indígenas donde por ejemplo, las Troballes blancas tienen la crianza en huevos de cemento y huevos de granito, y las tintas en ánforas, huevos y barricas de roble francés y americano.
Gracias al Desayuno en la bodega, una de las numerosas actividades que ofrece Mas Blanch y Jové, ganaron el destacado premio Vinario de Enoturismo 2022 a la Mejor visita enoturística y Experiencia de cata. También destaca el premio a la Innovación Enoturística 2023 del diario nacional La Vanguardia por el proyecto La vinya dels Artistes (La viña de los Artistas). Una excelente oportunidad de pasear entre viñedos y obras de arte junto con un desayuno típico de Las Garrigas.
Horarios visitas
- Sábado y domingo de 10:00h a 14:00h.
- Posibilidad de visitas en inglés y francés, días y horarios distintos bajo demanda y disponibilidad (grupos +8 pax.)
Observaciones
- La bodega cultiva las siguientes variedades de uva: trobat, garnacha peluda, tinta y blanca, macabeo, cabernet sauvignon, tempranillo, syrah, viognier y riesling.
- También elabora aceite de oliva virgen extra de aceitunas 100% arbequinas, aceite verde, aceite de aceitunas ecológicas y aceite de olivos centenarios.
- Guillem Viladot (1922-1999), autor de la última obra inaugurada en la bodega, Poema del hombre, tiene en Agramunt la fundación Lo Pardal, Casa de la Poesía Visual.
Actividades relacionadas
-
Enoturismo en el Pirineo y las Tierras de Lleida
Rutas relacionadas
-
La Ruta del Vino de Lleida Denominación de Origen Costers del Segre - Vino, gastronomía y naturaleza de Lleida