Lagravera es una bodega biodinámica ubicada alrededor de la Sierra Llarga de Alfarràs entre los ríos Noguera Ribagorçana y Farfanya. Antiguamente, un espacio inhóspito dedicado a la extracción de grava y piedra, la bodega comienza su historia gracias a la familia Arnó, propietaria de una constructora, que apostó en 2006 por el cultivo de unas 13 hectáreas de viñedo con técnicas avanzadas y sostenibles, recuperando así la tradición vinícola y variedades ancestrales de Lleida.
Ahora el espacio se encuentra lleno de vida, con unos viñedos únicos y vinos que nacen de las piedras a menudo galardonados: ''Ónra Tinto 2017'', un vino gastronómico, o el "Cíclico 2017", ambos premiados en el concurso mundial de Garnachas del Mundo de 2021. Lagravera elabora los vinos con la producción ecológica certificada (CCPAE), en botas de roble francés y a partir de ocho variedades: Garnacha Negra, Garnacha Blanca, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Malbec, Marselan, Sauvignon Blanco y Trobat Negro recuperada de la finca de "El Vinyet".
Aunque las Tierras de Ponente son de temperaturas extremas, cabe destacar también que la bodega es pionera en la Denominación de Origen Costers del Segre en el tratamiento y mantenimiento de toda la cadena de frío, empezando en la misma viña donde la temperatura de la uva baja a 4ºC. La vinya Nuria, junto con el resto de parcelas del viñedo, es la única de la denominación tratada bajo criterios de Producción Biodinámica certificada por Demeter, con la garnacha blanca y la garnacha tinta y los respectivos Cíclico Blanco y Cíclico Tinto, como variedades y vinos principales.
En cuanto al enoturismo, la bodega recibió en los VI Premios de Enoturismo ''Rutas del Vino de España'' la Mención Especial de Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente.
Este año 2023, se celebrará el día 8 de julio Lagravera Fest, un festival de música entre viñedos con la actuación de grupos musicales emergentes de la demarcación de Lleida, completado con los vinos de la bodega, varios food trucks y productos locales. Y como novedad de esta segunda edición hay la oportunidad de acampar una noche de glamping (acampada con glamour y comodidades) con el servicio de desayuno incluido.
Horarios enotienda
- De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h
- Sábados de 10:00h a 14:00h
Horarios de visitas guiadas con cata
- De martes a sábado a las 11:00h bajo reserva previa.
- Posibilidad de otros horarios y actividades bajo petición y disponibilidad.