El palacio fue construido el 1950 después de la destrucción de la anterior residencia episcopal el año 1936.
Se trata de un edificio aislado, con una planta baja y un patio jardín interior. La fachada principal está compuesta de torreones laterales y elementos neogóticos, como ventanales con maineles. La puerta y el vestíbulo de acceso tienen una gran inspiraciós neogótica. En el techo del primer piso hay un artesanado pintado.