Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar al contacto

El tiempo

Cargando datos Datos no disponibles

El tiempo hoy

Humedad: % Temperatura máxima °C

Previsión para mañana

Humedad: % Temperatura máxima °C

Previsión para pasado mañana

Humedad: % Temperatura máxima °C

Descripción

Con la Fiesta de Moros y Cristianos, la ciudad ha recuperado con orgullo una tradición perdida, cuyos antecedentes datan del siglo XII.

Lleida es la ciudad en la que se han documentado los orígenes más antiguos de las fiestas de moros y cristianos. Así queda registrado documentalmente en 1150, meses después de que el conde de Barcelona y príncipe de Aragón, Ramón Berenguer IV, hiciera entrar la bandera cristiana en la Madina Larida musulmana.

Esta celebración se vive durante todo el año y, aparte del desfile y posterior batalla, se organizan otros encuentros para vivir la Fiesta: el inicio de temporada, Mig Any Fester, presentación de nuevos socios...

En septiembre, los festers, también recrean la cerimonia y el banquete de las Núpcias Reales de Ramon Berenguer IV y Petronila, en la Seu Vella.

Programa

El fin de semana empieza, en la Plaza Paeria, con las Embajadas, los parlamentos del embajador moro y cristiano para evitar la batalla que tendrá lugar al día siguiente, el día grande de la fiesta.

El domingo por la mañana, se celebra la denominada entrada infantil y, a mediodía, se presentan las bandas, que interpretan música propia de la fiesta de Lleida. Por la tarde, se concentran las comparsas de moros y cristianos en la Seu Vella para, posteriormente, desfilar con sus vistosos uniformes por las calles más céntricas.

Antes que caiga la noche, se incian los parlamentos de carácter satírico que provocan un enfrontamiento verbal al que sigue la espectacular batalla, con el incomparable marco de la Seu Vella de fondo.

Observaciones

Compra / Reserva

Sitios de interés relacionado